Independencia, Huechuraba, Lo Espejo, Quinta Normal, Peñalolén, Providencia, Santiago y Recoleta son las 8 primeras comunas que participan de este proyecto piloto gestionado por la Fundación Democracia y Desarrollo.
Después de largos meses de gestiones y trabajo en conjunto, estamos felices de comunicar que hoy lanzamos la plataforma colaborativa www.vecinosconectados.cl, un sitio donde por georreferencia esperamos que los reportes vecinales sean parte del mejoramiento de las condiciones del espacio público.
Independencia, Huechuraba, Lo Espejo, Quinta Normal, Peñalolén, Providencia, Santiago y Recoleta son las 8 primeras comunas que participan de este proyecto piloto gestionado por la Fundación Democracia y Desarrollo.
Vecinos Conectados busca promover la participación ciudadana, a través de una plataforma que permite resolver problemas cotidianos de la comunidad. Con un simple reporte georreferenciado, los vecinos y usuarios podrán informar al municipio sobre asuntos relacionados con áreas verdes, vialidad, mobiliario urbano y mantención del espacio público, señales de tránsito, instalación de estacionamientos para bicicletas, entre otras categorías.
Los reportes pueden ser hechos por vecinos de la comuna, es decir, quienes vivan en el territorio, pero también por usuarios de la misma. La plataforma ya se encuentra operativa y te invitamos a conocerla y a aportar a TU municipio.
En Vecinos Conectados, son las personas quienes adquieren un rol activo y se transforman en un colaborador fundamental de la gestión municipal informando sobre temas que el municipio ha definido previamente.
La información que reciban los municipios será recepcionada por sus equipos y contarán con una respuesta orientada a la solución. La actividad de los habitantes de las comunas es indispensable para vincular efectivamente al municipio con las necesidades de los ciudadanos, el fin último, es integrarlos en un sistema interactivo de decisión y colaboración que garanticen la viabilidad de las medidas a tomar por parte de las autoridades locales.
En el marco de su constante interés en buscar nuevas formas y modelos de participación ciudadana, la Fundación Democracia y Desarrollo contrató la plataforma de gestión de reportes ciudadanos de la empresa Akora en México. De esta manera los municipios podrán hacer uso de ella como parte de un plan piloto de participación ciudadana.
Ayer se presentó en el Centro de Estudios Políticos (CEP) de Chile el libro La Nueva Soledad de América Latina, escrito a tres manos por Ricardo Lagos (expresidente de Chile), Jorge G. Castañeda (exsecretario de Relaciones Exteriores de México); y Héctor Aguilar Camín (director de la Revista Nexos). La obra constituye un ameno estado de la cuestión (en formato conversación) de la problemática actual del multilateralismo en América Latina.
Leer más...Leonidas Montes, director del Centro de Estudios Públicos (CEP), y Clara Budnik, directora de la Fundación Democracia y Desarrollo (FDD), tienen el agrado de invitar al lanzamiento del libro: La nueva soledad de América Latina de Ricardo Lagos, Jorge Castañeda y Héctor Aguilar Camín.
Leer más...El lunes 25 de julio presentamos los resultados de nuestro proyecto “La Constitución de la Confianza” que contó con el apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción.
Leer más...