Tu Constitución

Segundo estado de avance de #TuConstitución: Reforma Constitucional y Congreso Nacional

31 de July de 2015

Tras 90 días online, el proyecto #TuConstitución presentó su segundo estado de avance donde se reportan las tendencias ciudadanas detectadas en la plataforma digital, esta vez en torno a “Reforma y Cambio Constitucional” y “Congreso Nacional”, según una metodología donde se destacan uno o dos temas al mes.

Al respecto, de las ideas ciudadanas recibidas por las web www.tuconstitucion.cl y catalogadas dentro de las temáticas mencionadas, en “Reforma y Cambio Constitucional”, un 15,38% de los aportes se refieren a la categoría “Constitución”, un 5,77% de las ideas hicieron referencia al concepto de “poder constituyente” y un 78,85% de las participaciones se refirieron a los mecanismos de reforma constitucional, específicamente tres: asamblea constituyente, congreso constituyente y plebiscito.

Las ideas registradas relativas al Congreso Nacional se agruparon en dos grandes subtemas: “Estructura del Congreso Nacional y proceso legislativo”, las que presentaron el 40,18% de la participación total de este tema, y “Estatuto constitucional de los parlamentarios”, con un 59,81% de las menciones.

Junto a lo anterior, también se abrieron consultas en línea que arrojaron que un 62% de los participantes cree que una asamblea constituyente es el mecanismo más idóneo para generar un cambio a la carta fundamental, un 15% apoya un congreso constituyente y un 12% vota por cabildos ciudadanos.

En cuanto a la pregunta sobre la estructura que debiera tener el Congreso Nacional, un 46% está a favor de que sea unicameral (solo una cámara), frente a un 22% que prefiere un sistema bicameral (como el actual). Sin embargo, a un 32% le gustaría, además, una instancia de participación ciudadana radicada en el Congreso.

La participación digital

Al cabo de los primeros 3 meses de actividad digital, las brechas presentadas en el primer Estado de Avance de #TuConstitución, relativas a participación por género, se han superado. Así es como durante junio un 40,5% de las visitas fueron realizadas por mujeres, lo que indica una buena recuperación respecto del 28% informado con el el reporte anterior.

#TuConstitución es un proyecto de crowdsourcing -recoger contribuciones de conocimiento o ideas masivamente a través de Internet- que busca levantar contenidos constitucionales desde la ciudadanía y aportar a la cultura cívica de chilenos y chilenas. Hasta junio, había recibido más de 35 mil visitas, generándose más de 150 mil páginas vistas.

El propósito de este proyecto de participación digital es promover un debate acerca de los contenidos que debiera considerar una nueva Constitución para Chile. Como resultado, se entregará a principios de 2016 un documento que sirva de insumo a la discusión nacional y que contenga las opiniones, convergentes y divergentes, de la ciudadanía activa en la plataforma.

Descargar Segundo Estado de Avance

NOTICIAS MÁS RECIENTES

La nueva soledad de América Latina

Ayer  se presentó en el Centro de Estudios Políticos (CEP) de Chile el libro La Nueva Soledad de América Latinaescrito a tres manos por Ricardo Lagos (expresidente de Chile), Jorge G. Castañeda (exsecretario de Relaciones Exteriores de México); y Héctor Aguilar Camín (director de la Revista Nexos). La obra constituye un ameno estado de la cuestión (en formato conversación) de la problemática actual del multilateralismo en América Latina.

Leer más...

Lanzamiento libro «La nueva soledad de América Latina»

Leonidas Montes, director del Centro de Estudios Públicos (CEP), y Clara Budnik, directora de la Fundación Democracia y Desarrollo (FDD), tienen el agrado de invitar al lanzamiento del libro: La nueva soledad de América Latina de Ricardo Lagos, Jorge Castañeda y Héctor Aguilar Camín.

Leer más...

La Constitución de la Confianza entregó su informe de participación ciudadana

El lunes 25  de julio presentamos los resultados de nuestro proyecto “La Constitución de la Confianza” que contó con el apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción. 

Leer más...
Ver todas las noticias

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Roberto del Río 1151, Providencia, Santiago de Chile Teléfono (56) 22333 80 98