Con la habilitación de la web www.redmujeres.cl se da inicio al proceso de ejecución del proyecto Mujeres que acompañan mujeres, comenzando por la convocatoria a participar en la plataforma.
Buscamos mujeres con sueños, con ganas de crecer y cooperar, que luchen por un mundo más diverso y equilibrado. Estamos construyendo un espacio para enfrentar con confianza los desafíos que nos unen, donde compartamos experiencias y conformemos una nueva realidad a partir de lo cual quienes participen puedan integrar una red donde potencien tus habilidades y puedan enseñar a otras con su ejemplo.
Mujeres que acompañan mujeres tendrá un período, de aproximadamente seis semanas, en el cual se recibirán las postulaciones para integrarse tanto a la red como al grupo de mentoras en cinco regiones de Chile (Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule y Araucanía).
Luego de ello, se dará a conocer los resultados del proceso de selección y se continuará con una etapa de mentoría digital de varios meses, el cual culminará con reuniones presenciales de capacitación en liderazgo, uso de tecnologías y, como producto principal del proyecto, la creación de una red virtual entre todas las líderes para proyectarla y acrecentarla en el tiempo.
Ayer se presentó en el Centro de Estudios Políticos (CEP) de Chile el libro La Nueva Soledad de América Latina, escrito a tres manos por Ricardo Lagos (expresidente de Chile), Jorge G. Castañeda (exsecretario de Relaciones Exteriores de México); y Héctor Aguilar Camín (director de la Revista Nexos). La obra constituye un ameno estado de la cuestión (en formato conversación) de la problemática actual del multilateralismo en América Latina.
Leer más...Leonidas Montes, director del Centro de Estudios Públicos (CEP), y Clara Budnik, directora de la Fundación Democracia y Desarrollo (FDD), tienen el agrado de invitar al lanzamiento del libro: La nueva soledad de América Latina de Ricardo Lagos, Jorge Castañeda y Héctor Aguilar Camín.
Leer más...El lunes 25 de julio presentamos los resultados de nuestro proyecto “La Constitución de la Confianza” que contó con el apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción.
Leer más...