Nos encontramos en un momento transcendental en la historia de Chile. Las acciones que tomemos ahora resonarán en las próximas décadas.
Los desafíos son grandes, pero la oportunidad de crear un Chile más próspero existe. Para explorar formas de lograrlo, la Fundación Democracia y Desarrollo y Deloitte impulsaron un trabajo colaborativo para reunir visiones diversas en busca de ideas y acciones.
De esta manera convocamos a 30 especialistas, que a través de un proceso de diálogo proponen un camino que permitiría generar un Chile con más empleos de calidad, transformándolo en un país más próspero, inclusivo y sostenible hacia el año 2030
Los especialistas que compartieron su visión
Conócelos aquí
LOS IMPULSORES DE ESTA INICIATIVA
Ayer se presentó en el Centro de Estudios Políticos (CEP) de Chile el libro La Nueva Soledad de América Latina, escrito a tres manos por Ricardo Lagos (expresidente de Chile), Jorge G. Castañeda (exsecretario de Relaciones Exteriores de México); y Héctor Aguilar Camín (director de la Revista Nexos). La obra constituye un ameno estado de la cuestión (en formato conversación) de la problemática actual del multilateralismo en América Latina.
Leer más...Leonidas Montes, director del Centro de Estudios Públicos (CEP), y Clara Budnik, directora de la Fundación Democracia y Desarrollo (FDD), tienen el agrado de invitar al lanzamiento del libro: La nueva soledad de América Latina de Ricardo Lagos, Jorge Castañeda y Héctor Aguilar Camín.
Leer más...El lunes 25 de julio presentamos los resultados de nuestro proyecto “La Constitución de la Confianza” que contó con el apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción.
Leer más...