¿Cómo canalizamos la participación ciudadana en la era de la información? ¿Es posible pedir la opinión a miles de personas para idear una nueva Constitución? ¿Cómo procesar con rigor y neutralidad esos aportes? Intentando responder estas preguntas, se planificó, en 2014, el proyecto #TuConstitución.
Con el apoyo de Telefónica España, entre marzo de 2015 y enero de 2016 estuvimos recogiendo propuestas ciudadanas por medio de una plataforma digital que estimuló la participación de todos los chilenos, sin excepción, en la generación de ideas respecto de una nueva Carta Fundamental.
Las miles de contribuciones, opiniones y sugerencias se materializaron en más de 500 ideas sí
#TuConstitución tuvo por misión incentivar la participación de todos los chilenos, sin exclusión, en la proposición de ideas que podrían incorporarse en una nueva Constitución para Chile, respecto de nuestros derechos y deberes, de la estructura del Estado, el régimen político y sus instituciones y otros temas de carácter constitucional.
En su segunda etapa, el proyecto buscó complementar las miradas personales y pasar desde un “tú” a un “nosotros” para que, entre todos, definamos las convergencias y las legítimas diferencias que Chile tiene sobre los contenidos de una nueva Carta Magna.
#TuConstitución tuvo por misión incentivar la participación de todos los chilenos, sin exclusión, en la proposición de ideas que podrían incorporarse en una nueva Constitución para Chile, respecto de nuestros derechos y deberes, de la estructura del Estado, el régimen político y sus instituciones y otros temas de carácter constitucional.
En su segunda etapa, el proyecto buscó complementar las miradas personales y pasar desde un “tú” a un “nosotros” para que, entre todos, definamos las convergencias y las legítimas diferencias que Chile tiene sobre los contenidos de una nueva Carta Magna.
Ex presidentes de Chile, Colombia y México y ex ministros de medio ambiente de Brasil, Chile y Perú analizarán cómo reconstruir con transformación climática tras la pandemia
LEER MÁSLEER MÁS“Conversaciones sobre la Democracia” con @RicardoLagos y @PatoFdez
Este sábado a las 20 hrs en @festdeautores.¿Cómo participar en #FASDigital2020?
1. Regístrate con tu nombre y correo electrónico en https://t.co/lujK8sbxvt
2- Recibirás un mail con los datos para ingresar pic.twitter.com/aPDEdHik85— FDD (@fddchile) September 29, 2020
América Latina debe actuar rápidamente para fortalecer sus democracias ante los desafíos planteados por la pandemia de la COVID-19, vigilando de cerca los poderes ejecutivos de emergencia, asegurando que las elecciones postergadas se realicen y combatiendo la desigualdad social y la pobreza que han favorecido la emergencia de políticos populistas y autocráticos.
LEER MÁSUbicación: Seminario virtual
Ubicación: https://pluglatam.live/festivaldeautores/
Ubicación: Evento online que podrás ver aquí