En entrevista con CNN Chile, el ex presidente Ricardo Lagos abordó la muerte de Hugo Chávez y además se refirió a sus diferencias con el mandatario venezolano sobre la demanda marítima de Bolivia
Asegurando que “a veces fue esclavo de sus palabras y sus impulsos, sin embargo creo que era un hombre que tenía buenas intenciones y entendía a su modo cómo podía mejorar a su gente y a su pueblo”.
Lagos tajantemente refutó que se le tratara como dictador, asegurando que era legítimo por su origen a través de su victoria en los procesos de votación en las urnas. “Él tenía credenciales democráticas, una tendencia por su impetuosidad por querer hacer las cosas de avanzar a campo traviesa, sin preocuparse mucho de las cosas que están ocurriendo a su alrededor”, afirmó.
“No me parece correcto darle el calificativo de dictador, porque dictador fue lo que tuvimos nosotros”, agregó cuestionando algunas formas de su gestión, como fue el trato con los medios de comunicación.
En la entrevista adjunta, además Ricardo Lagos se refirió a la inminente regreso de Michelle Bachelet como candidata presidencial. “No me gusta hacer ciencia ficción, esperemos que diga lo que todo el mundo espera que va a decir, si ella dice que nos vamos a ver en marzo, es obvio qué es lo que va a decir”, explicó.
Ex presidentes de Chile, Colombia y México y ex ministros de medio ambiente de Brasil, Chile y Perú analizarán cómo reconstruir con transformación climática tras la pandemia
Leer más...América Latina debe actuar rápidamente para fortalecer sus democracias ante los desafíos planteados por la pandemia de la COVID-19, vigilando de cerca los poderes ejecutivos de emergencia, asegurando que las elecciones postergadas se realicen y combatiendo la desigualdad social y la pobreza que han favorecido la emergencia de políticos populistas y autocráticos.
Leer más...Charlas Clarín 75 años
El ex presidente fue el segundo invitado del ciclo El mundo después de la pandemia. Sus reflexiones sobre la unidad regional y la “carrera poco elegante” por los respiradores.
Leer más...