El ex Presidente Ricardo Lagos señaló que no está de acuerdo en que se deba pedir perdón por lo que hizo el Presidente Salvador Allende, en cuanto a sus medidas de Gobierno.
Las declaraciones las efectuó en el seminario internacional “Salvador Allende: República, Democracia y Socialismo”, en el marco de las actividades de conmemoración de los 40 años del Golpe.
El ex Mandatario fue enfático en expresar que “no estoy de acuerdo con aquellos que creen que a partir de lo que hizo Salvador Allende hay que pedir excusas, no señor”,
A juicio de Lagos, “con Salvador Allende, el 11 de septiembre en este país existía un Parlamento que cumplía sus funciones y cabal que las cumplía y las resoluciones que aprobaba; existían un tribunal de justicia que hacía la tarea y que son los mismos que continuaron después y dejaron de hacer sus tareas”, señaló el ex Mandatario.
El ex gobernante añadió que “la separación de poderes en este país existía y se respetaba hasta el 11 de Septiembre”.
Es en este marco que Ricardo Lagos acotó que el Gobierno pretende ’empatar’ al decir que todos los sectores tuvieron responsabilidad en el Golpe Militar.
Ayer se presentó en el Centro de Estudios Políticos (CEP) de Chile el libro La Nueva Soledad de América Latina, escrito a tres manos por Ricardo Lagos (expresidente de Chile), Jorge G. Castañeda (exsecretario de Relaciones Exteriores de México); y Héctor Aguilar Camín (director de la Revista Nexos). La obra constituye un ameno estado de la cuestión (en formato conversación) de la problemática actual del multilateralismo en América Latina.
Leer más...Leonidas Montes, director del Centro de Estudios Públicos (CEP), y Clara Budnik, directora de la Fundación Democracia y Desarrollo (FDD), tienen el agrado de invitar al lanzamiento del libro: La nueva soledad de América Latina de Ricardo Lagos, Jorge Castañeda y Héctor Aguilar Camín.
Leer más...El lunes 25 de julio presentamos los resultados de nuestro proyecto “La Constitución de la Confianza” que contó con el apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción.
Leer más...