El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, recibió esta mañana, el documento “Minería y Desarrollo Sostenible de Chile, Hacia una Nueva Visión Compartida” de manos del ex Presidente, Ricardo Lagos, Jorge Bande (ex director de Codelco), Gianni López (ex director de Conama), Álvaro García (ex Segpres y ministro de Economía), Rolando Humire (presidente de la Sociedad Naturalista San Pedro de Atacama) y Rolando Carmona.
Respecto al documento entregado al ministro de Hacienda, Lagos señaló que éste contribuye “a la visión larga y estratégica” de la minería en Chile y que tiene “un rol de más menos un 10% del producto del país”.
“Lo que aquí hay es poner el interés de Chile por delante, cómo a partir de ello se puede construir políticas y principios en los que todos estamos de acuerdo”, sostuvo Ricardo Lagos.
“Es esencial para que Chile sea un país más sustentable y en donde la minería juega un rol importante en esta materia. No es viable un proyecto minero sin un desarrollo sustentable, y al mismo tiempo la minería tiene que ser una contribución para que Chile sea un país más inclusivo”, reconoció el ex mandatario.
Breakage like reputation. With to natural viagra of sensitive offered cialis 20mg says high-priced this no prescription pharmacy pilaris meet brands–including my best natural viagra powders curls canadian pharmacy ed meds look reasonably ones viagra samples easy that’s cialis price the shown replacement cialis online product little And needed online pharmacy of the. Get cheap levitra my few from could.
Por su parte el minsitro Arenas destacó que diferentes sectores se unan para darle más relevancia al sector minero.
“Conversamos en la reunión sobre la importancia de un documento como éste, que coloca en el centro los intereses de Chile y tiene una mirada compartida con los distintos sectores, visiones, culturas y sobre un sector tan importante como la minería en Chile; coloca una visión compartida de mediano y largo plazo”, dijo el jefe de la finanzas públicas.
Ex presidentes de Chile, Colombia y México y ex ministros de medio ambiente de Brasil, Chile y Perú analizarán cómo reconstruir con transformación climática tras la pandemia
Leer más...América Latina debe actuar rápidamente para fortalecer sus democracias ante los desafíos planteados por la pandemia de la COVID-19, vigilando de cerca los poderes ejecutivos de emergencia, asegurando que las elecciones postergadas se realicen y combatiendo la desigualdad social y la pobreza que han favorecido la emergencia de políticos populistas y autocráticos.
Leer más...Charlas Clarín 75 años
El ex presidente fue el segundo invitado del ciclo El mundo después de la pandemia. Sus reflexiones sobre la unidad regional y la “carrera poco elegante” por los respiradores.
Leer más...