Altos funcionarios de países de América Latina y el Caribe participaron en una reunión para intercambiar posturas sobre el contenido del acuerdo contra el cambio climático que se espera aprobar durante la 21 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), que se celebrará en París el próximo diciembre.
A esta IV Reunión de Jefes Negociadores de Cambio Climático de América Latina y el Caribe asisten representantes de 20 países de la región. El encuentro se desarrollará los días 14 y 15 de mayo en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Ha sido organizado por la CEPAL a través del programa EUROCLIMA financiado por la UE, junto con el PNUMA, e impulsado por los Gobiernos de Chile y Brasil. Además, recibe apoyo de la Cooperación Francesa.
El ex Presidente Ricardo Lagos presentó los principales desafíos para combatir el Cambio Climático, destacando la necesidad que América Latina se presente con una sola voz y el imperativo para la región de enfrentar el tema de la deforestación para mitigar los efectos de calentamiento global.
Ex presidentes de Chile, Colombia y México y ex ministros de medio ambiente de Brasil, Chile y Perú analizarán cómo reconstruir con transformación climática tras la pandemia
Leer más...América Latina debe actuar rápidamente para fortalecer sus democracias ante los desafíos planteados por la pandemia de la COVID-19, vigilando de cerca los poderes ejecutivos de emergencia, asegurando que las elecciones postergadas se realicen y combatiendo la desigualdad social y la pobreza que han favorecido la emergencia de políticos populistas y autocráticos.
Leer más...Charlas Clarín 75 años
El ex presidente fue el segundo invitado del ciclo El mundo después de la pandemia. Sus reflexiones sobre la unidad regional y la “carrera poco elegante” por los respiradores.
Leer más...